CONVENIOS
PERMISO POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR.
PERMISO DE NACIMIENTO Y CUIDADO REAL DECRETO LEY 9/2025 DE 29 DE JULIO 2025 ARTÍCULO PRIMERO: Modificación de los apartados 4 y 5 de...

martes, 3 de junio de 2025
domingo, 1 de junio de 2025
RECONOCIMIENTO AL SAD DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA
Dada la
importancia del SAD como servicio esencial, tan presente en la pandemia
del COVID 19, nuestra Asociación desea dejar constancia y solicita un
reconocimiento del mismo a través del propio Ayuntamiento, a las
trabajadoras sociosanitarias que ejecutaron los servicios del mismo, en
época de pandemia.
Las
consecuencias del estado de alarma provocaron que el SAD fuera declarado
SERVICIO ESENCIAL, trabajando desde el primer día ( 14 de marzo 2020)
para dar servicio a todas y cada una de las personas usuarias del mismo,
las cuales se encontraban solas en sus domicilios, no pudiendo acudir
ni tan siquiera a los Centros de Día, que permanecieron cerrados, ni a
la presencia de sus propios familiares, y dándoles igualmente servicio
en el hotel Mª Cristina, al servicio de Osakidetza, pero con
trabajadoras del SAD, sino deseaban volver a sus domicilios hasta la
recuperación de los enfermos leves de COVID-19.
Recordamos
que el Ayuntamiento de Donostia, lo hizo constar e igualmente iluminó
el Consistorio de Azul, para dar visibilidad a la situación más
vulnerable que ha tenido la ciudad de Donostia, en muchos años,
aplicando igualmente un montón de medidas municipales para paliar en la
medida de lo posible los servicios y ayudas sociales tan necesarios en
esas circunstancias.
Recordamos
asimismo que las sociosanitarias del SAD fueron a trabajar con epis de
protección, cuyo material escaseaba, teniendo en muchas ocasiones que
suministrarse ellas el material insuficiente, tales como mascarillas y
equipo completo de protección.
El
Ayuntamiento igualmente ayudó al suministro de material de protección a
la empresa adjudicataria, que esos momentos también era Aztertzen.
Igualmente,
se solicitó al alcalde del Ayuntamiento de Donostia, D. Eneko Goia, a
través de Twiter,y a nivel privado, para que reactivara líneas de BUS,
que habían sido suspendidas por la poca afluencia de usuarios, con el
fin de poder llegar a los domicilios puntualmente.
Se
nos concedió igualmente permiso para quedarnos solas en los bancos de
parques públicos, a la espera de entrar en los siguientes servicios a
prestar, con nuestro propio café y comida, ya que todos los
establecimientos hosteleros estaban cerrados.
Asimismo,
se nos permitía una vez abiertos los supermercados, entrar las primeras
para hacer las compras para las personas usuarias.
Se
concedió un permiso para poner coches de personal de Aztertzen en
lugares estratégicos para poder recoger material como batas, zuecos,
mascarillas, etc, en un horario determinado, y no acudir a la propia
Empresa, la cual mayoritariamente funcionaba a través de TELETRABAJO, a
excepción por supuesto del personal sociosanitario.
Cada
vez que se habla de los servicios prestados por taxistas, personal
sanitario, recadistas, etc, se excluye y se invisibiliza la figura de
las sociosanitarias del SAD, al menos en los medios de comunicación,
cuando además del servicio del SAD, se realizaron igualmente llamadas
telefónicas a personas mayores a través de la iniciativa de Lagunkoia,
así como de diversas ONGs como Nagusilan, Adinkide, Teléfono de la
Esperanza, etc.
La
visibilización de los cuidados en el ámbito privado y familiar es
absolutamente necesario, y la figura de la sociosanitaria en el servicio
de ayuda domiciliaria SAD, es fundamental y esencial, no únicamente en
época de pandemia.
Por todo
lo anteriormente indicado y citado, esta Asociación solicita un
reconocimiento a la labor del SAD, especialmente a las más de 350
personas, mayoritariamente mujeres, que lo ejercitan.